Alicia Valentina Tolentino Sanjuan tiene estudios de Sociología en la UNAM y Maestría en Filosofía de la cultura en la Facultad de Filosofía y Letras; ambas con mención honorífica. Es doctorante en Humanidades, línea Filosofía Moral y Política (UAM-I). Realizó una estancia académica en la Universidad de Sevilla en 2019 acerca del cambio en la subjetividad a partir de las tecnologías de la información. Ha sido editora, redactora, autora en editorial Viceversa. Ha escrito diversos artículos en ciencias sociales y humanidades, particularmente en filosofía y literatura. Ha prologado diversas obras (Pasto Verde y El callejón del blues de Parménides García Saldaña); y es autora del ensayo sociológico La cosificación virtual de las mujeres. Es miembro activo de la Red Mexicana de Mujeres Filósofas y columnista en La Jornada de Morelos.

 

Artículos:

Doctora y maestra en teoría política por la Universidad de Essex y socióloga por la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco. Realizó una estancia posdoctoral de investigación en la Hoover Chaire de Economía y Ética Social en la Universidad de Lovaina y un posdoctorado en el Departamento de Sociología de la UAM. Es investigadora asociada en el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG), y profesora de asignatura en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y en el Programa de Posgrado en Estudios de Género de la UNAM. Sus intereses de investigación son la teoría política feminista, las epistemologías y los estudios de género. Sus publicaciones giran en torno al concepto de dignidad, las injusticias epistémicas, los movimientos y las metáforas feministas, la relación entre feminismo y neoliberalismo, los antifeminismos, entre otros temas. Es integrante del SNI, nivel 1. En 2023 fue acreedora a la Rice Fellowship para participar como Visiting Professor en la Universidad de Yale. 

 

Subcategorías