(Ciudad de México, 1897- 1965)
Lavandera, alfarera, cocinera, trabajadora textil, madre, creadora de historias, maestra rural frustrada, informante, herbolaria y modelo. En 1920, ganó el concurso de belleza de origen prehispánico Izcalichpochtzintli o Doncella de la Primavera, lo que la introduce el mundo artístico e intelectual de la época, convirtiéndose en un referente de la cultura ancestral. Modeló para Diego Rivera, José Clemente Orozco, Fermín Revueltas, David Alfaro Siqueiros, Frida Khalo, Fernando Leal, Ramón Alva de la Canal, Tina Modotti, Edward Weston, Jean Charlot y Anita Brenner, entre otros. Como modelo protagonizó una corriente pictográfica tan relevante en la historia México como el muralismo. Como informante, se convirtió en una gran difusora de la riqueza cultural milpaltense, ya que hablaba de la lengua, costumbres, fiestas populares, cosmogonía, mitos y tradiciones. Su obra la componen varios textos, pero lamentablemente en ninguno aparece como única autora, hecho lleva a pensar la forma y el trato que otorgaban a su trabajo intelectuales y artistas de la época.