Virginia Woolf

25 de enero de 1882, Londres-28 de marzo de 1941, Reino Unido

De Virginia Woolf se ha dicho mucho, para el propósito de esta publicación quizás valga decir que una de las cualidades que la vuelven una figura del pensamiento social, y que está detrás de sus análisis profundos y de sus descripciones detalladas del mundo, es la combinación de su sobresaliente habilidad para escribir con su capacidad para dejarse sorprender. Observó a detalle, leyó incansablemente y conversó con numerosas personas de distintos perfiles sobre el mundo que los rodeaba. A partir de eso, creó un importante legado escrito sobre la sociedad, sobre cómo entenderla y describirla. Además de sus novelas y de sus ensayos considerados “feministas”, el pensamiento de Virginia quedó plasmado en sus artículos, cuentos, algunos escritos autobiográficos, en los seis tomos de las cartas escritas por ella y en los diarios que se conservan.