Entramado feminista de lo común: raíces y caminos en América Latina.

  • index.php/laspensadoras/aleksandra-kollontai
index.php/laspensadoras/betty-osorio-garces
index.php/laspensadoras/alicia-valentina-tolentino

En este texto se presenta el pensamientos social de un grupo de mujeres que forjan un entramado feminista cuyo presupuesto ético-político señala que el trabajo de reproducción para el cuidado de la vida determina las relaciones (vínculos) y brinda la forma social de lo común. 

Mujeres intelectuales de México, Bolivia y Guatemala cuyas contribuciones epistemológicas, teóricas y de disputa política contra el patriarcado y la colonialidad son centrales en las Ciencias Sociales en América Latina (Raquel Gutiérrez Aguilar, Silvia Rivera Cusicanqui, María Galindo, Julieta Paredes, Gladys Tzul, Aura Cumes y Lorena Cabnal) y representan raíces y caminos de una trama feminista que instala una propuesta política descolonizadora que atenta contra el patriarcado y su racismo epistemológico (lo individual, masculino eurocéntrico) y disputa la forma social de la modernidad capitalista (Echeverría, 2012) al relanzar lo común (Robles y Cardoso, 2007) y la dualidad igualitaria (femenino-masculino) en relaciones mutuamente incluyente (Rivera, 2010).