Silvia Guadalupe Madero Sierra

Artículos:

Es una pensadora y autora cuyo trabajo se distingue por su reflexión filosófica con perspectiva de género respecto a temas sociales e históricos, egresada de la licenciatura en Filosofía de la Facultad de humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México. Su formación filosófica le ha permitido abordar temas contemporáneos desde una perspectiva crítica y analítica, su ensayo ¿Habrá un renacer del hombre después de la pandemia?, publicado en el especial de la revista Tlamatini Mosaico Humanístico de la facultad de humanidades, aborda una de las preguntas más urgentes de nuestra época: cómo el ser humano puede reconstruir o no su sentido de identidad y propósito en un mundo postpandemia. Madero Sierra no solo reflexiona sobre los desafíos filosóficos de este tiempo, sino que también invita a repensar el concepto de humanidad en la era de la incertidumbre.

Silvia ha ampliado su campo de estudio al participar activamente en los Congresos estatales y Nacionales en el área de Historia, lo que permitido integrar el conocimiento filosófico con los debates y perspectivas históricas contemporáneas. Además su interés se extiende a los estudios latinoamericanos, feministas y fenomenológicos, áreas en las que ha realizado contribuciones importantes a través de diversas ponencias. El trabajo de Silvia Guadalupe Madero Sierra refleja no solo su formación académica, sino también su profunda preocupación por los procesos de transformación social y personal. Su enfoque filosófico, que conjuga rigor intelectual con una sensibilidad frente a los dilemas humanos, la ha consolidado como una autora comprometida con el pensamiento reflexivo y el análisis de los fenómenos que marcan nuestra realidad contemporánea.