“Recuerdos, olvidos, silencios, omisiones, nostalgia, cambio, identidades, son los conceptos que se entrelazan para explicar la naturaleza de las memorias”
María Herminia Di Liscia
Te invitamos a explorar otros recursos y contenidos generados a partir de la trayectoria y la obra de las pensadoras de la Cartografía:
Aleksandra Kollontai
2. Laboratorio Arte Alameda (30 de noviembre de 2022). El legado epistolar de Alexandra Kollontai [Archivo de video]. Ponencia de Rina Ortiz, comentarios de Dora García en el marco de la exposición Amor Rojo:
Curso “Las bolcheviques” de Óscar de Pablo
3. (marzo de 2022). Las bolcheviques 10: Aleksandra Mijáilovna Kolontai (1 de 2) [episodio de podcast en audio]. En Para Leer en Libertad:
4. (abril de 2022). Las bolcheviques 11: Aleksandra Mijáilovna Kolontai (1 de 2) [episodio de podcast en audio]. En Para Leer en Libertad:
5. (abril de 2022). Las bolcheviques 12: Aleksandra Mijáilovna Kolontai (2 de 2) [episodio de podcast en audio]. En Para Leer en Libertad:
Alicia Tolentino
1. Emisión de "Las Mujeres y la Filosofía en tres actos". Primer acto: Filosofas hoy, 1er e-book ReMMuF:
2. Deleuze y el Arte con Alicia Valentina Tolentino San Juan:
3. Entrevista Canal 22:
4. Acerca del libro La cosificación virtual de las mujeres:
5. Acerca de la Red Mexicana de Mujeres Filósofas: