Doctora y Maestra en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Licenciada en Sociología por la UAEMex. Maestra Internacional en Psicología Holística por la Unión Europea. Formada en Psicoterapia Humanistas Existencial con enfoque de género y diversidad sexual y en Teología feminista. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores de CONAHCYT. Docente en la Universidad del Valle de México, en la Universidad Abierta y a Distancia de México y en el Instituto Superior Intercultural Ayuuk en la región del bajo mixe en Oaxaca. Facilitadora de talleres y seminarios en temas de Reconstrucción del Tejido Social, Cultura de paz, feminismos, género, masculinidades, producción de lo común y habilidades socioemocionales. Conferencista y ponente nacional e internacional. Asesora de investigación, consultora internacional en proyectos de incidencia y colaboradora en diversas organizaciones sociales. En 2018 ganó el concurso de ensayo sobre educación crítica y emancipadora de CLACSO en Argentina y España. Acompañante terapéutica y espiritual de mujeres en crisis emocional y sobrevivientes de violencia, principalmente sexual. Directora de Tlalyaocihuah, Asociación Civil de educción comunitaria y arte popular y productora del proyecto El teatro en la tercera edad como herramienta terapéutica.
El Colegio Mexiquense, A.C. Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México, Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908 Ext. 174, 275 y 107