(Armena, Colombia, 1947)
Fue una de las primeras graduadas del Programa de Licenciatura en Literatura de la Universidad del Cauca y realizó estudios de posgrado en la Universidad de Illinois Urbana-Champaign. Especialista en literatura colombiana y latinoamericana femenina. Sus estudios sobre el contexto literario involucran lo indígena y lo afrocolombiano con la perspectiva de género. Al interior de las tres categorías de investigación literaria desarrolladas por la profesora Osorio, se destaca una línea horizontal que se relaciona en la posición de la mujer al interior de la obra como personaje y creadora literaria. Sus aportes han sido muy importantes con relación a los abordajes sobre la crítica y teoría literaria feminista en el contexto colombiano en donde deben fijarse puntos de atención recurrentes que tiendan a la renovación y a la innovación reflexiva de los análisis sobre las producciones literarias en Colombia. Destacan sus obras Literatura y Diferencia. Escritoras colombianas del siglo XX (1995), Las desobedientes: Mujeres de “Nuestra América” (1997), “El mito de Yurupary: Memoria ancestral como resistencia histórica” (2006), “Construcción estratégica de la alteridad negra en tres cuentos de Mary Grueso Romero. Revista De Crítica Literaria Latinoamericana” (2015).