Estudió administración pública en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su formación doctoral en Historia en la Universidad Iberoamericana complementó su trabajo en administración pública al permitirle abordar cuestiones históricas que obstaculizaban el fortalecimiento de la administración como instrumento gubernamental. Además de su contribución en la UAM, el Colegio de México y en el gobierno federal, también ha colaborado con el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Su trabajo abarca una amplia gama de temas relacionados con la administración, las políticas públicas, la regulación, el servicio profesional de carrera, la transparencia y rendición de cuentas, los gobiernos municipales, así como debates generales sobre la disciplina, lo que demuestra su compromiso con la mejora del gobierno y su incuestionable servicio para mejorar la calidad de vida de la sociedad. Entre sus textos más relevantes está La Modernización Administrativa en México, de 1982. En 2018, se publicó el libro-homenaje Una agenda para la administración pública: reconocimiento a la trayectoria de María del Carmen Pardo (2018), testimonio conmovedor del impacto duradero que ha tenido la investigadora en sus colegas y alumnos a lo largo de décadas.
El Colegio Mexiquense, A.C. Santa Cruz de los Patos
Zinacantepec, México, Código Postal: 51350
Teléfonos: 722 279 9908 Ext. 174, 275 y 107