Artículos:
Doctorado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, España. Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública, Universidad Autónoma del Estado de México. Miembro del SIN nivel 1. Actualmente es profesora-investigadora especial de El Colegio Mexiquense, A.C. Líneas de investigación: gestión y políticas públicas municipales; transparencia y rendición de cuentas; políticas públicas, administración pública; comités independientes de agua potable; relaciones intergubernamentales y alternancia electoral. Durante más de 20 años ha realizado proyectos de investigación sobre alternancia electoral y gestión pública, transparencia y rendición de cuentas en municipios, servicios públicos municipales, particularmente comités de agua potable; ha impartido cursos sobre metodología de la investigación, administración pública, políticas públicas, redes de política pública, entre otros en diversas instituciones: El Colegio Mexiquense, A.C., Universidad Autónoma del Estado de México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Anáhuac, ENEP- Acatlán-UNAM. Es miembro de diversos comités de evaluación de programas, becas e investigadores, como Conacyt, Flacso, Colegio de San Luis, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Autónoma de Quintana Roo. Ha sido consultora de programas gubernamentales en el ámbito municipal. Entre sus últimas publicaciones se encuentra, 2023 “Los retos de la Administración pública municipal a dos años de la Pandemia COVID-19”, en Los nuevos desafíos de la administración pública en una época de postpandemia, Freddy Mariñez Navarro y Juan de Dios Pineda Guadarrama (coords.) Ciudad de México: Tirant lo Blanch-IAPEM-New Mexico Tech pp. 303-331.