Margarita Robles Díaz de Mendoza

 

(Ciudad de México 1896-1954)

Feminista, escritora, trabajadora social, periodista y conferencista. Se tituló de maestra en el Colegio Normal Metodista de Puebla, y se graduó de Psicóloga Educacional en la Universidad de Pomona en Clarermont, California. Ejerció como maestra en Los Ángeles, y fue nombrada Comisionada por el Comité Escolar de Educación para editar y corregir los errores que había sobre México en los libros de texto del estado de California. Fue representante de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) entre 1930 y 1936; y en 1934 fundó la Unión de Mujeres Americanas (UMA) con sede en Nueva York. A lo largo de su vida se desplazó entre México y Estados Unidos, y ocupó el escenario sufragista y feminista en ambos países durante las décadas de 1920 y 1930. Feminista transnacional, su visión sobre la desigualdad y vulnerabilidad de las mujeres y la necesidad del sufragio como un derecho, aparece en sus artículos, discursos y publicaciones en ambos lados de la frontera. Fue autora de varios libros y múltiples artículos periodísticos donde defendió la necesidad de las mujeres de convertirse en ciudadanas con derechos y alcanzar el sufragio, que para ella constituía el punto de partida que las liberaría. Entre sus textos más relevantes están La evolución de la mujer en México de 1931, Ciudadanía de la mujer mexicana en 1932 y Silabario de la Ciudadanía de la mujer mexicana, del mismo año.