Verónica Oikión Solano

Artículos:

Doctora en Historia por la UNAM. Profesora investigadora titular en el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de Michoacán con 36 años de antigüedad laboral. Tiene la distinción de Nivel III en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías. Sus líneas de investigación se refieren a: Revolución Mexicana; Movimientos sociales y estudiantiles del México contemporáneo; Historia y Biografía de mujeres de la izquierda mexicana, siglo XX; Comunismo e Izquierda revolucionaria, siglo XX; Violencia política, terrorismo de Estado y memoria, en México y América Latina, siglo XX. Su voluminosa productividad académica se refleja en las cuantiosas citas que han recibido sus trabajos. Entre sus obras de autoría única destaca su último libro titulado Cuca García (1889-1973), por las causas de las mujeres y la revolución, [primera edición 2018], y reeditado en 2022 por El Colegio de Michoacán, El Colegio de San Luis y la Universidad Iberoamericana. Pertenece a redes de investigación académica nacionales e internacionales. En 2014, junto con el doctor Eduardo Rey Tristán (Universidad de Santiago de Compostela, España), gestionó las labores de un equipo multidisciplinar cuyo principal resultado fue la elaboración de una obra colectiva pionera y de impacto internacional relativa a balances historiográficos sobre las luchas revolucionarias en América Latina entre 1959 y 1996. A lo largo de su oficio como historiadora ha recibido numerosos reconocimientos académicos. En noviembre de 2021 fue acreedora al Premio a la Trayectoria en Investigación Histórica José C. Valadés 2021, otorgado por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. Actualmente coordina el proyecto archivístico del Fondo Documental Graciela Amador Sandoval y prepara una biografía de esta figura histórica con perspectiva de género. Se encuentra iniciando el proyecto de investigación “Una saga familiar en la vorágine del tiempo. Los Rico Galán-Mendizábal entre el exilio y la revolución, y en busca de la libertad”.