NOTAS DE COYUNTURA
Esta sección está dedicada a la publicación de análisis breves sobre temas emergentes y actuales que impactan en la realidad social, económica, política y territorial del país. Las notas de coyuntura ofrecen información basada en datos recientes y observaciones clave para contribuir al debate público y apoyar la toma de decisiones informadas.
El 20 de enero de 2025 inició un nuevo periodo del presidente Donald Trump y con este un conjunto de medidas para reducir el número de inmigrantes sin documentos que entran por la frontera sur de los Estados Unidos y que se encuentran residiendo en los Estados Unidos. Algunas de ellas fueron la cancelación del programa de solicitud de asilo desde México (CBP One), el despliegue de 1 500 soldados en la frontera sur, redadas en ciudades como Nueva York, Filadelfia, Chicago, Atlanta, Miami, Austin, Denver, Phoenix y Los Ángeles, y una aplicación para la auto deportación (CBP- -Home).
El objetivo de este trabajo doble: por un lado, pretende dibujar un panorama de la estructura económica del Estado de México y, por el otro, busca compararla con su referente nacional. La información proviene invariablemente del Censo Económico de 2024, que INEGI emitió en enero de 2025. Esta información es todavía incompleta: faltan los datos relativos al capital (activos fijos y formación bruta de capital), que serán publicados por ese instituto en julio de este año.