Inicio
Información general
Sobre el proyecto
Objetivo
Bicentenario de la Creación del Estado de México
Participantes
Categorías
Texto
Documento
Referencias bibliográficas
Publicaciones
Publicación digitalizada
Püblicaciones digitales
Artículo de revista
Tesis
Audio
Cápsula de audio
Podcast
Video
Cápsula de video
Evento
Imágen
Fotografía
Mapa
Gráfico
Contáctanos
El Colegio Mexiquense
Materiales documentales
Referencia bibliográficas
Cantidad a mostrar
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
Tabla de artículos
Título
Grupos políticos en los pueblos texcocanos, 1820-1850.
Decreto de 8 de abril de 1823, que declara nula la coronación de Iturbide, la sucesión hereditaria, títulos y todos los actos de su gobierno. dispone la salida de Iturbide del país y la pensión anual que disfrutara. s.p.i. 1 h.
´Agustín de Iturbide´, en Milada Bazant (coordinadora). Ni héroes ni villanos. Retrato e imagen de personajes mexicanos del siglo XIX
Decreto de 11 de abril de 1823, que suprime la emisión de papel moneda con los antiguos sellos y que ordena la impresión de billetes en papel con grandes precauciones para evitar su falsificación. s.p.i. 1 h.
Discurso pronunciado por el gobernador del estado d. ... a la apertura de las sesiones del Congreso en 17 de febrero de 1833
Decreto de 14 de abril de 1823, que establece el escudo de armas y el pabellón nacional. s.p.i. 1 h.
Decreto de 5 de mayo de 1823, que manda que los tratamientos a los empleados de la nación se les den únicamente en contestaciones oficiales. s.p.i. 1 h.
Decreto de 10 de mayo de 1823, sobre papel moneda; autoriza al gobierno a vender en subasta publica las fincas rusticas y urbanas de la antigua inquisición y todas las de temporalidades.
Decreto de 21 de mayo de 1823, que ordena se forme convocatoria para nuevo Congreso y que autoriza el poder ejecutivo para tomar las medidas necesarias para establecer el orden y tranquilidad públicos en Guadalajara. s.p.i. 1 h.
Decreto de 31 de mayo de 1823, que prohíbe los impresos con títulos alarmantes, injuriosos y subversivos y que declara que el impuesto que sea contrario a su título o que no trate de lo que anuncie, se considere fraudulento. s. p.i. 1 h.
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
Accesos rápido
Participantes
Objetivo
Sobre el proyecto
Subscripción
Puedes suscribirte a nuestro sitio
Please fill the required field.
PHA+PHN0cm9uZz5Gcm9tOjwvc3Ryb25nPnt7Zmlyc3QtbmFtZX19IHt7bGFzdC1uYW1lfX08L3A+CjxwPjxzdHJvbmc+RW1haWw6PC9zdHJvbmc+e3tlbWFpbH19PC9wPgo8cD48c3Ryb25nPlN1YmplY3Q6PC9zdHJvbmc+e3tzdWJqZWN0fX08L3A+CjxwPjxzdHJvbmc+TWVzc2FnZTo8L3N0cm9uZz57e21lc3NhZ2V9fTwvcD4=
Subscribe
Buscar
Inicio
Información general
Sobre el proyecto
Objetivo
Bicentenario de la Creación del Estado de México
Participantes
Categorías
Texto
Documento
Referencias bibliográficas
Publicaciones
Publicación digitalizada
Püblicaciones digitales
Artículo de revista
Tesis
Audio
Cápsula de audio
Podcast
Video
Cápsula de video
Evento
Imágen
Fotografía
Mapa
Gráfico
Contáctanos
El Colegio Mexiquense