Materiales documentales

El primer atlas mexiquense. Un proyecto cartográfico en la etapa fundacional del Estado mexicano, 1827-1852.

Image

Descripción.

Autor: Flores Gutiérrez, Miguel Ángel.
Título: El primer atlas mexiquense. Un proyecto cartográfico en la etapa fundacional del Estado mexicano, 1827-1852.
Lugar de publicación/Edición: Toluca, Edo. Méx.
Editor/Impresor: Universidad Autónoma del Estado de México.
Año: 2020
Periodo histórico: 1827
Descripción: 249 p.
Temas:

México (Estado) -- Geografía histórica – Mapas, 1827-1852.

México (Estado) – Mapas, 1827-1852.

 

 

 

Resumen:  El proceso de producción del primer atlas mexiquense se circunscribe al segundo cuarto del siglo XIX, temporalidad en la que imperaron ciertas realidades históricas y geográficas que incidieron en la representación del territorio estatal. El valor de los trabajos científicos radica en que fue un esfuerzo sin precedente en la historia de la cartografía mexicana, por tratarse de un estudio de grandes proporciones y por lo mismo sujeto a una serie de dificultades de todo tipo, en donde sobresale el desconocimiento de las características concretas del espacio a representar, pues era la primera experiencia estatal una vez consumada la Independencia mexicana y de haberse establecido el sistema político federal. El paradigma del mapa oficial del Estado de México y los de sus jurisdicciones distritales es
URL:  http://hdl.handle.net/20.500.11799/109170

Subscripción

Puedes suscribirte a nuestro sitio

Please fill the required field.
logo_cmq400_px.png
Derechos reservados El Colegio Mexiquense, A.C.

El Colegio Mexiquense, A.C.

Ex-Hacienda Santa Cruz cde los Patos, s/n Col. Cerro del Murciélago,

Zinacantepec, México C.P. 51350,

Tel. 52 722 2799908 info@cmq.edu.mx

 

Buscar