• -10%
Jiquipilco
  • Jiquipilco
  • Jiquipilco

Jiquipilco

$450.00
$405.00 10% Desc.

En este libro, los autores señalan que, históricamente, la población de Jiquipilco ha sido en gran parte indígena y su territorio se ha caracterizado por ser un espacio propicio para las actividades agrícolas y ganaderas con campos fértiles... 

Cantidad
Últimos libros!

Iracheta Cenecorta, María del Pilar y Antonio de Jesús Enríquez Sánchez (Coordinadores)

Jiquipilco

En este libro, los autores señalan que, históricamente, la población de Jiquipilco ha sido en gran parte indígena y su territorio se ha caracterizado por ser un espacio propicio para las actividades agrícolas y ganaderas con campos fértiles y una parte serrana, lo cual, dicen los autores, ha hecho posible que, desde la época prehispánica, el territorio de Jiquipilco, cuente con las condiciones idóneas para ser habitado y ofrecer a la población los recursos necesarios para su subsistencia. En este sentido, los autores abordan interesantes temas y ofrecen a los lectores una perspectiva panorámica del territorio de Jiquipilco y un acercamiento a diversos tópicos arqueológicos, históricos, sociales y antropológicos del devenir de este municipio y su población. Los autores aportan en tres secciones, no solamente la historia prehispánica, sino también los acontecimiento a lo largo del tiempo como las epidemias experimentadas en esta población, el tema educativo y la tenencia de la tierra, además del arte sacro y la ritualidad agrícola y gobernanza hídrica. De este modo, los autores aportan un abanico diverso y rico de temas, periodos y enfoques desde los cuales se revisa con detalle el pasado y el presente de Jiquipilco hasta la actualidad por el tema del agua.  

 

Índice

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE. ARQUEOLOGÍA Y TEMAS NOVOHISPANOS

La historia prehispánica de Jiquipilco

Gustavo Salazar Mondragón

El códice Xiquipilco-Temoaya y títulos de tierras otomíes, siglos XVI-XVIII

René García Castro

San Juan Bautista Xiquipilco, una aproximación a su organización eclesiástica a partir de las visitas pastorales del siglo XVIII

María del Pilar Iracheta Cenecorta

Ramiro González Cayetano

El cura de Xiquipilco don Francisco de Soria y Cisneros: entre lo espiritual y lo profano. Un modelo transitorio de lo colonial a lo moderno, finales del siglo XVIII y principios del XIX

Sergio López Alcántara

SEGUNDA PARTE. EPIDEMIAS, EDUCACIÓN Y TENENCIA DE LA TIERRA

Población y factores de sobremortalidad en San Juan Jiquipilco durante los primeros años del siglo XIX

Víctor Aarón Torres Rosas

Areli Monserrat Torres Hinojosa

Problemas de la Instrucción Pública en la municipalidad de Juiquipilco: 1865-1915

Rocío Arias Negrete

El problema agrario de Jiquipilco de 1915 a 1940

Ricardo Hernández Navarrete

TERCERA PARTE. ARTE, RITUALIDAD AGRÍCOLA Y GOBERNANZA HÍDRICA

Arte sacro en la jurisdicción parroquial de Jiquipilco: del siglo XVIII al XXI

Antonio de Jesús Enríquez Sánchez

Celso Becerril González

“La Cruz pone la mesa y la recoge Santa Teresa”. Rituales para el buen temporal en el Cerro de Santa Cruz Tepexpan

Patsy Sarahi de la Cruz Clemente

Gobernanza hídrica en Jiquipilco: una mirada a través de los Comités Independientes de Agua Potable

Javier Cruz Romero Arana

México, 2025

ISBN: 978-607-2620-18-6

460 páginas

CM0330749
5 Libros

Referencias Específicas

Comentarios (0)
No hay opiniones de clientes por el momento.