Mujeres intelectuales en el siglo XX. Trayectorias, producción y abordajes metodológicos
  • Mujeres intelectuales en el siglo XX. Trayectorias, producción y abordajes metodológicos
  • Mujeres intelectuales en el siglo XX. Trayectorias, producción y abordajes metodológicos
  • Mujeres intelectuales en el siglo XX. Trayectorias, producción y abordajes metodológicos
  • Mujeres intelectuales en el siglo XX. Trayectorias, producción y abordajes metodológicos
  • Mujeres intelectuales en el siglo XX. Trayectorias, producción y abordajes metodológicos
  • Mujeres intelectuales en el siglo XX. Trayectorias, producción y abordajes metodológicos
  • Mujeres intelectuales en el siglo XX. Trayectorias, producción y abordajes metodológicos

Mujeres intelectuales en el siglo XX. Trayectorias, producción y abordajes metodológicos

$390.00

Mujeres intelectuales en el siglo XX. Trayectorias, producción y abordajes metodológicos es una apuesta para la consolidación de una historia intelectual con perspectiva de género

Cantidad
Últimos libros!

Mujeres intelectuales en el siglo XX. Trayectorias, producción y abordajes metodológicos

Margarita Vasquez Montaño (Coordinadora)

Mujeres intelectuales en el siglo XX. Trayectorias, producción y abordajes metodológicos es una apuesta para la consolidación de una historia intelectual con perspectiva de género, que retoma la teoría feminista y otras metodologías para abonar en la ardua tarea de recuperar las acciones y el pensamiento producido por las mujeres en el tiempo.

           Los aportes de las autoras y los autores reunidos en esta obra llevan a cabo ejercicios de contextualización para situar a las mujeres en su tiempo, en las vanguardias y corrientes intelectuales de época. Además, muestran la importancia de reconstruir trayectorias para identificar condiciones de posibilidad, capital cultural y redes para explicar que las experiencias de las mujeres para abrirse camino como intelectuales son diferenciadas. Por otro lado, permiten ver la problemática – por estudiar- producida por las lógicas de exclusión del canon y las corrientes de pensamiento, pero al mismo tiempo evidencian las resistencias y los alcances de las intelectuales para presentar, exponer y publicar sus ideas y arte creativo.

            Las autoras y los autores de este libro tienen un encuentro con activistas, escritoras, artistas y académicas preocupadas por la propia condición de las mujeres y por ello presentes en el centro de su obra. Destacan que es justamente aquí donde encuentran propuestas que subvierten o mueven los relatos hegemónicos de la nación, el cuerpo, la sexualidad y el papel de la mujer en el ámbito de lo público/político. De manera que están ante peregrinas, viajeras, exiliadas, periodistas y feministas que utilizan la cámara, la pluma, el pincel, la voz, las calles, una habitación propia, las aulas, la oficina para generar conocimiento unido a la experiencia vivida.

 

Contenido

De retos, ausencias y posibilidades en la historia intelectual de las mujeres. A manera de introducción

Margarita Vasquez Montaño

I. MUJERES ARTISTAS: TRAYECTORIAS Y PRODUCCIÓN CREATIVA

Bernice Kolko, fotografiar para pertenecer

Laura Capote Mercadal

 

Una feminidad que baila: la práctica docente de Amelia Bell (1907-2008) entre mujeres de clases medias en Guadalajara, 1934-1949

Hilda Monraz

Un análisis del filme: Vicios en la cocina, las papas silban de la cineasta Beatriz Mira, 1978

Jocelyn Linares Alonso

II. MUJERES Y ACTIVISMO FEMINISTA: ENTRE LA ACCIÓN POLÍTICA Y LA PRODUCCIÓN INTELECTUAL

Magda Donato: entre el exilio y la creación

Yetsi Guadalupe Villavicencio Balderas

Inés Malváez y Victoria Kent. El feminismo antisufragista: propuesta de emancipación femenina

Karen Suleymi Guerrero Valdez

Belén de Sárraga y su itinerario feminista-anticlerical en San Luis Potosí, 1922-1925

Saúl Iván Hernández Juárez

III. APROXIMACIONES METODOLÓGICAS PARA UN ABORDAJE DE LA HISTORIA INTELECTUAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS MUJERES Y EL FEMINISMO

Mujeres intelectuales entre fronteras. Reflexiones historiográficas y metodológicas que preguntan por las ausencias. Ethel Duffy Turner, Alma Reed y Sophie Treadwell en la historia de Estados Unidos y México

Margarita Vasquez Montaño

Semillas en el tiempo: feminismo ch ‘ ixi. Cosechas intelectuales, políticas y feministas de Silvia Rivera Cusicanqui y Raquel Gutiérrez Aguilar

Ana Lilia Salazar Zarco y Rosa Isabel Jaimes Garrido

Género, memoria e historia: algunas reflexiones metodológicas en torno a la historia del feminismo

Saúl Espino Armendáriz

ISBN: 978-607-8836-94-9

México, 2024, 288 páginas

 

HI1650733
5 Libros

Referencias Específicas

Comentarios (0)
No hay opiniones de clientes por el momento.