Historia de las mujeres y de género en México. Espacios y experiencias diversas
  • Historia de las mujeres y de género en México. Espacios y experiencias diversas
  • Historia de las mujeres y de género en México. Espacios y experiencias diversas
  • Historia de las mujeres y de género en México. Espacios y experiencias diversas
  • Historia de las mujeres y de género en México. Espacios y experiencias diversas
  • Historia de las mujeres y de género en México. Espacios y experiencias diversas
  • Historia de las mujeres y de género en México. Espacios y experiencias diversas
  • Historia de las mujeres y de género en México. Espacios y experiencias diversas

Historia de las mujeres y de género en México. Espacios y experiencias diversas

$390.00

En este libro las autoras ofrecen una mirada a la historia mexicana mediante quince capítulos que, a través de enfoques analíticos e interdisciplinarios, recuperan puntos de encuentro y conexiones entre las construcciones de género

Cantidad
Últimos libros!

Margarita Vasquez Montaño y Elizabeth Cejudo Ramos, coordinadoras

Historia de las mujeres y de género en México. Espacios y experiencias diversas

 

En este libro las autoras ofrecen una mirada a la historia mexicana mediante quince capítulos que, a través de enfoques analíticos e interdisciplinarios, recuperan puntos de encuentro y conexiones entre las construcciones de género, destacan que la agencia femenina y las particularidades que aportan al conocimiento histórico se analizan a partir de los contextos espaciales diferenciados y marcados por dinámicas regionales y sociopolíticas particulares en interacción con realidades nacionales y globales.

 

Historia de las mujeres y de género en México, espacios y experiencias diversas se divide en cinco secciones: mujeres y actividad política, mujeres indígenas, mujeres y escritura, cuerpo, género, sexualidad y representaciones, así como el tema de mujeres en el ámbito educativo, que, aseguran, abordan desde las representaciones de género producidas por viajeros extranjeros en el temprano siglo XIX, hasta la participación de las mujeres en los movimientos sociales que definieron la historia contemporánea de nuestro país.

 

Las autoras rescatan las particularidades de las expresiones locales de diferentes espacios que constituyen elementos de explicación para comprender la heterogeneidad de la historia de las mujeres y de género en México que, aseguran, desde hace tiempo se desborda de los enfoques iniciales para convertirse en una narrativa crítica, diversa y siempre susceptible a nuevas interpretaciones.

 

Contenido:

 

PENSAR EN EL ESPACIO Y LAS MUJERES A TRAVÉS DE LA HISTORIA.

            NOTAS INTRODUCTORIAS

Margarita Vasquez Montaño y Elizabeth Cejudo Ramos

 

I. MUJERES Y ACTIVIDAD POLÍTICA

Militantes y posturas antisufragistas en los albores del siglo XX.

Los casos de Inés Malváez, Margarita Robles de Mendoza, Gertrude Bell y Violet Markham

Karen Suleymi Guerrero Valdez

 

Belén Márquez, primera presidenta municipal de Zacatecas (1950): una historia de género

Norma Gutiérrez Hernández

 

Lidia Cano: los retos de visibilizar la historia y la lucha de los exbraceros

Irina Córdoba Ramírez

 

 

II. MUJERES INDÍGENAS

 

Las guerrilleras serranas y la disrupción de las jerarquías de clase, etnia y género en la Sierra Baja Tarahumara durante la década de los setenta

Adela Cedillo

 

Las mujeres comcáac desde la visión del otro

Ana Luz Ramírez Zavala

 

Las mujeres indígenas entre dos realidades: la nacional y la comunitaria.

            El caso de la comunidad nahua de Cuentepec, Morelos

María del Carmen Orihuela Gallardo

 

III. MUJERES Y ESCRITURA

 

Refugio Barragán de Toscano, una intelectual del siglo XIX

Bertha Idalia López Carrillo

 

Letras de mujeres gallardas: la visión de Vésper (1906-1911)

Flor Vanessa Rubio Ríos

 

María Luisa Ross, Margarita Michelena y María Elena Ortega.

            Tres escritoras hidalguenses de plumas bellas y airosas

Elvira Hernández Carballido

 

IV. CUERPO, GÉNERO, SEXUALIDAD Y REPRESENTACIONES

 

El ideal del varón moderno y los modelos hegemónicos de masculinidad en los institutenses del Estado de México durante el porfiriato (1876-1911)

Belén Benhumea Bahena

 

La representación de las mujeres sonorenses a través de la mirada extranjera

Zulema Trejo Contreras

 

Las mujeres de la noche. Vecinas incómodas en la Guadalajara de mediados del siglo XX

Fidelina González Llerenas

 

“Había tabú para muchas cosas”: mujeres jóvenes en la ciudad de México de los años setenta

Violeta Romo Norquist

 

V. MUJERES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

 

Instrucción para mujeres en las escuelas y en la prensa del porfiriato. El caso de Michoacán, México

Gabriela Sánchez Medina

 

Economía doméstica: una asignatura formativa para niñas en los colegios católicos de Mexicali para la mitad del siglo XX

Heidy Anhely Zúñiga Amaya

 

 

México 2023, El Colegio Mexiquense, 367 páginas

 

ISBN: 978-607-8836-49-9

Precio venta: $390.00

HI1550712
4 Libros

Referencias Específicas

Comentarios (0)
No hay opiniones de clientes por el momento.