La separación del Sur o cómo Juan Álvarez creó su estado Presentación de Ma. del Carmen Salinas S.
La separación del Sur o cómo Juan Álvarez creó su estado Presentación de Ma. del Carmen Salinas S. (Fuentes 7)
Esta obra es producto de una investigación realizada por Gerald Louis McGowan sobre la segregación político-territorial de los distritos del sur del Estado de México (Acapulco, Chilapa y Taxco), para integrar el estado de Guerrero, entre 1847 y 1849. Recoge principalmente la visión discrepante de las autoridades del Estado de México, ante la pérdida de una importante extensión de su territorio, la que consideraban arrebatada por las autoridades federales, tal como había sucedido con el territorio de la ciudad de México (1824-1826), que ocasionó al estado un fuerte quebranto socioeconómico. En esta nueva desmembración territorial había un personaje central, el general Juan Álvarez, que rivalizaba con los poderes estatales por el control regional del Sur. La percepción retomada por McGowan y respaldada con fuentes primarias puso un particular énfasis en la actuación del personaje durante la segregación de los distritos del Sur del Estado de México, por encima de otras posibles variantes que determinaron la erección del estado de Guerrero. Su perspectiva la dejó anotada desde el rotulo puesto a su trabajo: La separación del Sur o cómo Juan Álvarez creó su estado. Esta investigación se encontraba en la última fase de su análisis y corrección cuando la muerte ganó la lucha a Gerald. Había dividido su exposición en dos partes: un análisis sobre el tema y una amplia sección documental.
Contenido:
- Una obra para la historia de dos entidades y un historiador para estudiar el siglo XIX. A manera de presentación. Por Ma. del Carmen Salinas
- Introducción
- Los aspectos jurídicos
- La otra historia
- Selección documental
- Fuentes consultadas
Año : 2004
ISBN: 970-669-062-X
Páginas :250
Referencias Específicas