Imagen
  • Imagen
  • Portada
  • La pieza faltante. El combate a la pobreza y el crecimiento...
  • La pieza faltante. El combate a la pobreza y el crecimiento...
  • La pieza faltante. El combate a la pobreza y el crecimiento...
  • La pieza faltante. El combate a la pobreza y el crecimiento...
  • La pieza faltante. El combate a la pobreza y el crecimiento...

La pieza faltante. El combate a la pobreza y el crecimiento económico en México

$260.00
Este libro aborda el tema de la pobreza como una preocupación central de los gobiernos y de las sociedades contemporáneas; México no es la excepción: las ataduras que las nuevas circunstancias históricas imponen a la acción estatal han conducido al abandono de viejas formas de combatir este fenómeno, pero también a explorar nuevas vías para erradicar o al menos abatir los alarmante índices de ...
Cantidad
Últimos libros!

La pieza faltante. El combate a la pobreza y el crecimiento económico en México

Millán Valenzuela, Henio
(Agotado)

Este libro aborda el tema de la pobreza como una preocupación central de los gobiernos y de las sociedades contemporáneas; México no es la excepción: las ataduras que las nuevas circunstancias históricas imponen a la acción estatal han conducido al abandono de viejas formas de combatir este fenómeno, pero también a explorar nuevas vías para erradicar o al menos abatir los alarmante índices de pobreza que registra el país. Las restricciones económicas y políticas, que imperan tanto en el orden interno como en el mundial, han obligado a hacer del mercado el mecanismo privilegiado para estructurar las relaciones económicas y sociales y, con ello, configurar las oportunidaes que determinan una gama muy amplia de dimensiones de la vida y el destino de millones de personas. Es esta nueva centralidad del mercado la que enmarca el espacio de la política social contra la pobreza: quienes la padecen deben ser habilitados para enfrentar la lógica de la competencia, porque la era del estado benefactor, por lo menos el del viejo cuño, parece haber llegado al final de un camino sin retorno. Esta forma de operar es la única que es compatible con el modelo de desarrollo que México ha cultivado desde hace casi dos décadas y con las normas que impone un mundo globalizado, porque el combate a la pobreza, fincado en la formación de capital humano, la promoción de proyectos productivos y el impulso de la infraestructura social básica, es una estrategia que no altera los equilibrios económicos básicos ni la eficiencia en la asignación de los recursos que demanda la integración al mercado mundial. Ello ha impreso a la política social un carácter clraramente subordinado frente a la política ecoonómica de largo plazo; sin embargo, dado el modelo de desarrollo vigente, su diseño institucional y, en menor medida, su ejecución representan un gran avance y ofrecen una vía seria para cimentar las capacidades que los pobres necesitan para desarrollar el proyecto de vida que consideran digno de ser vivido, según la ya clásica acepción Amartya Sen. Pero esta subordinación se erige como el principal obstáculo que enfrenta esta estrategia en su lucha contra la pobreza, pues le falta una pieza clave: el crecimiento económico. Los pobres pueden aumentar sus capacidades, pero sin crecimiento, la pieza faltante, no existen las oportunidades para que esas capacidades sean desplegadas provechosamente en las tareas sociales e individuales que requiere el abandono de la pobreza.

Contenido:

POBREZA Y POLÍTICA SOCIAL EN MÉXICO

  • La pobreza y el modelo de desarrollo
  • Los fundamentos del combate contra la pobreza extrema en México
  • Necesidades o capacidades: pobreza y libertad
  • La política de formación de capital humano y el combate a la pobreza en México
  • Pobreza y desarrollo de vocaciones empresariales
  • Pobreza e infraestructura social básica en México

EL CRECIMIENTO Y LOS LÍMITES ECONÓMICOS DEL COMBATE A LA POBREZA

  • Oportunidades y crecimiento: la restricción externa y la restricción ahorro
  • Restricciones al crecimiento y patrones de desarrollo
  • Flujos de capital, restricción externa y políticas de crecimiento económico
  • Crecimiento y política social contra la pobreza: una visión de conjunto
  • Apéndice matemático

Año : 2005

ISBN: 970-07-5442-1

Páginas :304

EC0120364
2 Libros

Referencias Específicas

Comentarios (0)
No hay opiniones de clientes por el momento.