- Por Internet

En los últimos treinta años México ha experimentado diferentes episodios de crisis severas, para las cuales se han ofrecida variadas y múltiples explicaciones.
Ciclos economícos en México
(Documentos de Investigación 68)
En los últimos treinta años México ha experimentado diferentes episodios de crisis severas, para las cuales se han ofrecida variadas y múltiples explicaciones. Sin embargo, hay relativamente pocos estudios que analicen las características generales del ciclo económico como un todo o que aborden el problema de saber cuáles variables contienen información para inferir el comportamiento futuro de la producción. Recientemente se han publicado algunos trabajos que tratan de documentar las características del ciclo económico de México (Agénor, et. al., 1999; Torres García, 2000), así como de establecer la relación entre las fluctuaciones de la tasa de inflación y otras variables (Schwartz y Pérez López, 2000) y entre la inflación y la actividad económica con los agregados monetarios (Guerra de Luna y Torres García, 2001). Este documento trata de proporcionar evidencia adicional sobre éstos y otros temas relacionados. Su objetivo es analizar las características más importantes del ciclo económico de la economía mexicana a partir de 1980. En particular, nos interesa establecer cuál es la relación que tiene la producción con las variables macroeconómicas más importantes y si éstas contienen información que permita detectar cambios futuros en la producción real.
Año : 2002
Páginas :40
Referencias Específicas