Repositorio Institucional de Tesis

El Colegio Mexiquense, A.C.

  • Imagen 1
  • Imagen 2

Listado de Tesis

Buscar por:

Buscar en el título de la tesis
Buscar en todos los campos
NombreTítulo de la tesisPrograma docenteNombre del director de tesisPeriódo
Paulo César Hidalgo CortésLa transición desde un origen informal hacia nuevos espacios habitacionales formales. Transformación social del hábitat y condominios de interés social en el gran Área Metropolitana de Costa Rica (GAM)Doctorado en Ciencias Sociales
Carolina Inés Pedrotti Bruno
2022 - 2025
Alfonso Sandoval ÁlvarezProcesos de Transformación del convento franciscano de la Asunción de Toluca en la modernidad, 1827-1874Doctorado en Ciencias Sociales
Karen Ivett Mejía Torres
2022 - 2025
Edna Galindo VargasEl modelo de política pública sobre violencia de género en el Estado de MéxicoDoctorado en Ciencias Sociales
Gloria Jovita Guadarrama Sánchez
2022 - 2025
Javier Cruz Romero AranaGobernanza del Agua en contextos locales: Comités Independientes de Agua Potable en la Zona Norte del Sistema Lerma, Estado de MéxicoDoctorado en Ciencias Sociales
Cecilia Cadena Inostroza
2022 - 2025
Irma Romero Pérez (Des)encuentros en el embarazo en adolescentes, la maternidad y paternidad u mirada desde la interseccionalidad, el poder y la interacción en constelacionesDoctorado en Ciencias Sociales
Nelly Rosa Caro Luján
2022 - 2025
Rosalba Vera NuñezEl poder político de las mujeres en el espacio local: subordinación y agenciaDoctorado en Ciencias Sociales
Luz María Salazar Cruz
2022 - 2025
Carlos Ulises Rosas RodríguezDe pueblerinos y ambulantes a la Feria y Festival Cultural Internacional del Alfeñique, a través del papel de la Unión de Artesanos del Alfeñique y Dulce Regional de Toluca A. C., 1979-2020 Maestría en Historia
Karen Ivett Mejía Torres
2022-2024
José Guadalupe Gómez HernándezLos Altos de Chiapas, educación indígena y la labor del Centro Coordinador Indigenista Tzetal-Tzotzil en los municipios de Zinacantán y Chamula (1934-1960)Maestría en Historia
Carlos Escalante Fernández
2022-2024
Emilio Arturo Martínez GonzálezFamilia y redes de políticas en el Estado de México durante la posrevolución. Un estudio a los gobernantes mexiquenses (1920-1929) Maestría en Historia
Rosario Margarita Vásquez Montaño
2022-2024
Alexander Salazar EchavarríaCultura escrita y habitus bélico durante la segunda etapa del conflicto religioso (1929-1939). Aurelio Robles Acevedo, un corresponsal y editor cristero Maestría en Historia
Sebastián Nelson Rivera Mir
2022-2024
Juana Lara Mondragón¿Por qué seguir sembrando? La agricultura maicera campesina en Tixmadejé, Estado de México, frente a las políticas agrícolas 1982-2018Maestría en Historia
Netzahualcóyotl Luis Gutiérrez Núñez
2022-2024
Carlos Leonel Barrera CruzUn tambor mesoamericano con historia. Biografía cultural del tlalpanhuéhuetl de Malinalco (S. XVI-XXI)Maestría en Historia
Gustavo Jaimes Vences
2022 - 2024
Juan Sebastián Gómez LlanoLos reconocimientos indígenas en Guanajuato: repercusiones en la participación y representación política de las comunidades de origen otomí ( El caso del oeste de San Miguel de Allende y sur de Dolores Hidalgo ) Doctorado en Ciencias Sociales
Alejandro Natal Martínez González
2020 - 2023
Lidia Ivonne Munguía OcampoTrayectorias laborales y familiares de las mujeres migrantes calificadas mexicanas en Michigan Doctorado en Ciencias Sociales
Arlette Covarrubias Feregrino
2020 - 2023
Rosalía Pérez ValenciaLos maestros de historia de secundaria como inféctales y su experiencia escolar en las primeras décadas del siglo XXI Doctorado en Ciencias Sociales
Carlos Escalante Fernández
2020 - 2023
María del Rosario López GarcíaLa sociedad civil organizada y su contribución al desarrollo social, el caso del Programa de Coinversión Social 2009-2019 Doctorado en Ciencias Sociales
María Cristina Girardo Pierdominici
2020 - 2023
Sebastián Salazar VencesLa institucionalización formal de la reforma educativa de 2019 en México / Sebastián Salazar Vences Doctorado en Ciencias Sociales
Sebastián Nelson Rivera Mir
2020 - 2023
Jovita Patricia Gómez CruzEspacio habitacional y acción vecinal en la ciudad de San Cristóbal de las Casas ChiapasDoctorado en Ciencias Sociales
Carolina Inés Pedrotti Bruno
2020 - 2023
Eduardo Osiel Martell HernándezEntre originarios y avecindados: intensidades, emoticonos Works y comunidades emocionales en Ecatepec de MorelosDoctorado en Ciencias Sociales
Nelly Rosa Caro Luján
2020 - 2023
Zaira Garcés GómezComercio de esclavos: negros, mulatos y moriscos en el Valle de Toluca, 1561-1723.Maestría en Historia
María Teresa Jarquín Ortega
2020 - 2022
Pedro Pablo Pérez GarcíaJosé Yves Limantour: el ministro, el hombre, el científico positivista.Maestría en Historia
Mílada Bazant Sánchez
2020 - 2022
Antonio Méndez RicardoConstructoras de su tiempo. Mujeres trabajadoras de la industria relojera en Toluca de 1967 a 1983Maestría en Historia
Sebastián Rivera Mir
2020 - 2022
Ramiro González CayetanoLas doctrinas franciscanas del centro del valle de Toluca: formación, desarrollo y secularización, entre 1525 y 1765.Maestría en Historia
María del Pilar Iracheta Cenecorta
2020 - 2022
Beidi Merari Hernández CelisEl Códice Moctezuma: una tira de anales continuos procedente del Centro de MéxicoMaestría en Historia
Francisco Javier Noguez Ramírez
2020 - 2022
Juan Barrientos CruzLos mapas pictográficos de mercedes de la tierra de Malinalco y Tenancingo, siglo XVI: su elaboración y uso a partir del análisis documental.Maestría en Historia
Raymundo Martínez García
2020 - 2022
Claudia Lozada EsquivelLa lucha del pueblo de San Mateo Atenco por el ejido entre 1915 y 1981Maestría en Historia
María del Carmen Salinas Sandoval
2020 - 2022
Alberto Hernández VásquezDisputas por la tierra y la autonomía política de un pueblo sujeto matlazinca: San Miguel Tecomatlán, Malinalco, siglos XV-XVIII.Maestría en Historia
María Teresa Jarquín Ortega
2020 - 2022
Diana Bermeo Escalona Modelos de acción intercultural en México: estudio de las políticas educativas de nivel superior (1988-2020)Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal
Daniel Gutiérrez Martínez
2019-2021
Lineth Aída Álvarez MorenoEl catastro en el desarrollo urbano municipal:el caso de TolucaMaestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal
Carolina Inés Pedrotti Bruno
2019-2021
Ángel de Jesús Pérez LópezCiberacoso en función del género en adolescentes de San Cristóbal de Las Casas y Ocosingo, Chiapas a través de Facebook: Propuesta a nivel municipalMaestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Desarrollo Municipal
Arlette Covarrubias Feregrino
2019-2021