Descripción.
Autor: | Ward, Henry George |
Título: | México In 1827. |
Lugar de publicación/Edición: | London |
Editor/Impresor: | London, Henry Colburn, 1828. 2 V. |
Año: | 1828 |
Periodo histórico: | 1827 |
Descripción: | El libro 1 contiene referencias generales a los límites geográficos del país, su estructura geológica, clima, población (censos de 1793, 1799, 1803, 1806 y 1829), productos naturales y el sistema colonial español. El libro 2 presenta un resumen de los acontecimientos históricos ocurridos de 1810 a 1824. El libro 3 contiene observaciones sobre: el gobierno, la marina, la armada (cuadro con el número y tipo de miembros), la religión (número de clérigos seculares, parroquias, catedrales, colegiatos, canonjías y prebendas, clérigos regulares, conventos, colegios de propaganda fide, propiedades, productos y utilidades anuales); situación de los extranjeros, los ingresos (1763-64-76-80, 1802-03- 25), egresos (1827) y el comercio (exportaciones e importaciones: 1796-1803-10-20-21-22-23), entradas de barcos: 1823-1826, ingresos aduanales: 1824- 1826, productos que pagan derechos). El libro 4 trata sobre el estado de la minería (1810-1827). En el libro 5 (Personal Narrative) describe los lugares que toca en su itinerario: Veracruz, San Juan de Ulúa, Santa Fe, Jalapa, Perote, Orizaba, Huamantla, Otumba y Puebla. Sobre la ciudad de México (1823) hace apreciaciones sobre el estado de la sociedad, el gobierno, el comercio, la minería y los efectos de la guerra. Describe particularmente: calles, (Plateros, sus comercios), casas, mercados (El Parián, artículos que se expenden), paseos, la Catedral, colegios y el Valle de México. De los alrededores menciona: La Villa de Guadalupe, Chapultepec, Tacubaya, San Agustín de las Cuevas y San Ángel. En su segunda visita a México (1825) hace observaciones sobre el progreso habido en la capital; describe: el Desagüe de Huehuetoca, Texcoco, Cuautla de Amilpas, Jalapa, Cholula, Puebla, Teotihuacán, Chapingo, Cuernavaca, Tlapujahua, Zimapán, San José el Oro, La Encarnación, El Chico, Real del Monte, Temascaltepec y Angangueo. En el libro 6 escribe sobre su viaje al interior: Querétaro, Celaya, Guanajuato, San Luis Potosí, Real del Catorce, Sombrerete, Durango, el Golfo de California, Mazatlán, Guaymas, Arispe, Álamos, Milatic, Cosala, Zacatecas y Guadalajara. |
Temas: |
La formación del Estado de México, 1821-1853 Historia Historia y geografía |
Resumen: | Ficha localizada en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia Eusebio Dávalos Hurtado |