Descripción.
Autor: | Bustamante, Carlos María de |
Título: | Viaje a Toluca en 1834. |
Lugar de publicación/Edición: | Estado de México |
Editor/Impresor: | (Int. Ernesto Lemoine). México, Biblioteca Enciclopédica del Estado de México, 1969. 78 pp. |
Año: | 1969 |
Periodo histórico: | 1834 |
Descripción: | En la introducción (hecha por Ernesto Lemoine), se señala la abundante producción literaria de D. Carlos María de Bustamante, y se lamenta de las imprecisiones que ha habido en las publicaciones posteriores a su muerte. Se incluye una biografía de Bustamante como incansable observador y registrador de hechos ocurridos, en su diario; se menciona también su etapa como soldado de Morelos y sus sufrimientos como prisionero en San Juan de Ulúa, así como su actuación en el Congreso Nacional como diputado por Oaxaca. Ernesto Lemoine expone las causas políticas ocultas, que motivaron el viaje de Bustamante de la capital a la ciudad de Toluca, viaje y estancia que duraron 12 días. Bustamante había tenido buenas relaciones con D. Melchor Múzquiz, primer Gobernador Constitucional del Estado de México; incluso el gobernador Múzquiz encargó a Bustamante la construcción del monumento de Morelos que se levanta en Ecatepec. Con Lorenzo de Zavala, segundo gobernador, las relaciones con Bustamante ya no son las mismas, por razones políticas; Zavala cesa a Bustamante de la construcción del monumento a Morelos. En 1834, el general Santa Anna, nombra gobernador del Estado de México a Díez de Bonilla; esta oportunidad la aprovecha Bustamante, quien de sus anteriores ideas liberales federalistas, ha pasado a un acendrado centralismo; y Bustamante, a través de Díez de Bonilla, intenta ensayar el sistema centralista en el Estado de México; de ahí su viaje a Toluca para conmemorar el aniversario de la Independencia, y la toma de posesión del nuevo gobernador (l3 de septiembre de 1834). Para la ideología centralista, las ideas de la Independencia no eran aceptadas, pero tuvieron que disimular sus verdaderas convicciones; por ello es que aún contra sus ideas, conmemoran el aniversario de la Independencia de México, pero con el pretexto de la premura del tiempo, dicha conmemoración se realiza hasta el 27 de septiembre. Ya en la narración del viaje, Bustamante describe con su propio estilo chispeante y anecdótico, los lugares por los que pasa, la ciudad de Toluca, las costumbres de sus habitantes y su mercado. |
Temas: |
La formación del Estado de México, 1821-1853 Historia local |
Resumen: | Ficha localizada en la Biblioteca del Archivo General del Estado de México |