Descripción.
Autor: | Mena Vargas, Apolinar. |
Título: | La administración pública del Estado de México durante la primera república federal 1824-1835. |
Lugar de publicación/Edición: | Toluca, Edo. de Méx. |
Editor/Impresor: | IAPEM: UAEM |
Año: | 1989 |
Periodo histórico: | 1824 |
Descripción: | 262 p. |
Temas: |
México (Estado) -- Política y Gobierno -- Historia -- 1824-1835. |
Resumen: | En el Congreso se enfrentaron dos proyectos de forma de gobierno: por una parte, se encuentra la postura que argumentaba que la república debería estar conformada por una federación de estados y por otra, la postura que señalaba que la república debería ser unitaria o centralista. Los centralistas argumentaban que debería existir una construcción válida para todos los departamentos o estados; que los recursos económicos de todas las provincias debían enviarse al centro y desde ahí ser redistribuidos a los departamentos; que el gobierno central podía alterar los límites de los estados. Los federalistas consideraban que cada entidad federativa debía poseer autoridad para resolver sus problemas internos, cada estado sería soberano y libre para articular su propia constitución, emitir sus propias leyes y manejar sus propios recursos económicos. El gobierno federal sólo se encargaría de las relaciones con el exterior, de formar un ejército y de emitir. |