Descripción.
Autor: | Flores Gutiérrez, Miguel Ángel. |
Título: | Tomás Ramón del Moral, un prestigiado sabio del siglo XIX: su contribución a la cartografía mexicana |
Lugar de publicación/Edición: | Toluca, Estado de México. |
Editor/Impresor: | Revista Contribuciones desde Coatepec, Universidad Autónoma del Estado de México, |
Año: | 2016; núm. 31, Julio-diciembre. |
Periodo histórico: | S/F |
Descripción: | i) Elementos para la historia social de la primera cartografía. Mexiquense. ii) Tomás Ramón del Moral. Apuntes biográficos. iii) El primer mapa oficial del Estado de México, un trabajo novedoso bajo la responsabilidad de Tomás Ramón del Moral. iv) Trascendencia de los mapas formados por Tomás Ramón del Moral. v) Conclusiones. |
Temas: |
Tomás Ramón del Moral - Cartógrafo – Estado de México – 1828-1829. Tomás Ramón del Moral - Diputado en el Congreso Constitucional Centralista, 1837. Tomás Ramón del Moral - Senador representando al Departamento de México (antes Estado de México)- 1840. Tomás Ramón del Moral Diputado en la Segunda Legislatura Extraordinaria de la entidad mexiquense, 1846 y 1847, cuando se restituyó el sistema federal. México (Estado) – Historia social y geográfica. 2. México (Estado) – Geografía histórica – 1928-1829. |
Resumen: | […] estudio del primer atlas cartográfico del Estado de México, una colección de mapas que surgió de las operaciones de Tomás Ramón del Moral y una comisión de científicos que se abocaron a recorrer el territorio de dicha entidad desde finales de 1827 y hasta mediados de 1830; este personaje prosiguió por su cuenta los trabajos para terminarlos en 1833. Los mapas, sin embargo, salieron a la luz pública entre julio de 1851 y mayo de 1852, cuando ya había fallecido el sabio, lo que implicó averiguar cuáles fueron las circunstancias que evitaron su edición inmediata. (p.2). |